¿POR QUE HACER 5 COMIDAS AL DIA?

Resultado de imagen de 5 comidas al dia mitoSeguir una dieta equilibrada y variada es muy importante para mantenernos en nuestro peso y no engordar de forma brutal. Pero muchas veces esto no es suficiente, y es que es muy importante saber cómo distribuir esta dieta a lo largo del día.

Desde siempre se ha pensado que lo ideal es hacer tres comidas al día distribuidas en desayuno, comida y cena, y que entre medias lo mejor es no probar bocado. Esto es un error, ya que numerosos estudios han determinado que lo ideal es realizar cinco comidas, con lo que añadiremos una entre desayuno y comida y otra entre comida y cena. Eso sí, manteniendo una dieta equilibrada.

Este tema lleva generando varios debates desde hace muchos años, y es que hay muchos detractores que están a favor de solamente realizar tres comidas a lo largo del día. Pero la realidad es otra, pues nuestro cuerpo es una máquina que está constantemente consumiendo energía y como tal necesita que le demos combustible para que ese funcionamiento sea lo más optimo posible.

Resultado de imagen de 5 comidas al dia mitoUna de las principales razones por las que es importante realizar cinco comidas al día es porque si solamente comiésemos tres veces, estaríamos dejando pasar mucho tiempo entre comida y comida. Nuestro cuerpo necesitaría más alimento y por lo tanto nuestro hambre aumenta hasta la hora de la comida siguiente, junto a nuestra ansiedad que se hace mayor, lo que nos lleva a comer compulsivamente una vez nos sentamos a comer.

Esta forma de comer compulsiva es la menos acertada, ya que ingerimos grandes cantidades de alimento sin darnos cuenta, pues nuestro cerebro no detecta que estamos saciados hasta pasados al menos 15 minutos desde que hemos empezado a comer. En este tiempo habremos ingerido mucho alimento con la intención de saciar esa hambre que traíamos. De esta manera, si repartimos las comidas a lo largo del día ingeriremos a la larga menos cantidad de alimento y no pasaremos hambre.

Pero no solamente pasar hambre entre horas no es bueno, y es que esta misma situación provocará que nuestro cuerpo acumule más cantidad de grasa, ya que el hambre es síntoma de falta de alimento para continuar con nuestra actividad. Para evitar que esta falta vuelva a tener lugar, el cuerpo guardará reservas, y es que nuestro metabolismo se adapta a nuestros hábitos. Si el organismo no recibe el combustible que necesita de los alimentos lo cogerá de las reservas, y por ello cuando comamos guardará para futuros periodos de necesidad.

Además, si estamos cargados de energía nuestro rendimiento a lo largo del día será mayor, tanto en nuestra vida cotidiana como en nuestro entrenamiento deportivo. Es por esto por lo que recomendamos la realización de cinco comidas a lo largo del día. Es una buena forma de distribuir el alimento y no comer más innecesariamente.

Resultado de imagen de 5 comidas al dia mitoCada vez es más recomendado que para perder peso es mejor comer que dejar de hacerlo. El truco siempre está en saber qué se debe comer y en qué momento hacerlo. Y es que lo de las dietas milagro que prometen perder mucho peso en muy poco tiempo cada vez está más pasado de moda. La única realidad es que comiendo de forma variada y equilibrada y siguiendo unas pautas de alimentación saludable (unido a algo de deporte), conseguir el peso ideal llegará solo.

BENEFICIOS DE HACER CINCO COMIDAS AL DIA.Resultado de imagen de BENEFICIOS DE HACER 5 COMIDAS AL DIA PARA MANTENER LA GLUCEMIA

  1. Mantiene constante la glucemia

La glucemia es la cantidad de “azúcar” que circula en la sangre; cuando se encuentra muy alta o muy baja genera síntomas de hiper o hipoglucemia. La patología más grave que se deriva de una glucemia alta es la diabetes. Para tener una nutrición adecuada es necesario que la glucemia permanezca lo más constante posible, de esta forma estás dándole al cuerpo la energía que necesita para cada una de sus actividades.

Si realizas varias comidas con un espacio de 3 a 4 horas de diferencia ayuda a mantener estable tu glucosa en sangre y a dar al cuerpo energía suficiente. En cada una de las comidas debes tomar hidratos de carbono pues son las principales fuentes de azúcares. Una buena idea es que si no tienes mucha hambre a mitad de la mañana o a mitad de la tarde, comas simplemente alguna pieza de fruta o un zumo (natural si es posible).

 

  1. Evita que comas de más

Llegar con hambre a las comidas principales puede suponer un riesgo de comer más. Cuando tenemos mucha hambre comemos rápido y nos fijamos poco en lo que estamos comiendo. Si por el contrario has comido un poco antes tomarás decisiones más prudentes en cuanto a cantidad y calidad de tus alimentos. Además, tener la expectativa de que comerás de nuevo dentro de pocas horas, ayuda a que no comas hasta estar demasiado lleno. Esto te ayuda a frenarte a la hora de preparar, por ejemplo, alguna cena demasiado abundante. Con estas ideas es más que suficiente.

 

 3 .Mejora la calidad de lo que comes

Conocer tus horarios de comida permite que planees mejor. Si eres consciente que tienes que comer a media mañana y media tarde te dará tiempo de planificar lo que puedes llevar contigo a donde vayas. La planificación es crucial para que la calidad de tus comidas sea la adecuada, si un día antes o durante el fin de semana logras hacer planes de lo que comerás al día siguiente o a lo largo de la semana; seguramente tu elección de alimentos será más acertada.

 

4. Evita que tu cuerpo almacene reservas

Cuando privas a tu cuerpo de energía necesaria para sus funciones, este tiende a almacenar reservas en forma de grasa para poder disponer de ellas en caso de que sea necesario. Si comes a lo largo del día en un espacio de 3 a 4 horas entre cada comida, el cuerpo siempre tendrá energía nueva disponible para poder funcionar. De esta forma “apagamos” el llamado “gen ahorrador” y se hace más eficiente el metabolismo. Si unes esto a algo de deporte, es difícil que no consigas perder peso.

 

 5. Te aseguras de obtener los nutrientes que necesitas Imagen relacionada

A mayor número de comidas realizadas, mayor cantidad de grupos de alimentos se incluyen en la dieta. Recuerda que tenemos 6 grupos de alimentos principales (lácteos, proteínas, hidratos de carbono, frutas, verduras y grasas) y comer cada uno de ellos te aporta distintos beneficios para tu salud.

Para poder incluir todos los grupos de alimentos es necesario hacer 5 comidas al día. La media mañana y la media tarde nos ayudan a cubrir las necesidades de frutas y lácteos, si solo se toman en el postre en las comidas principales su consumo sería insuficiente. La variedad siempre juega a tu favor si se trata de recibir nutrientes, vitaminas y minerales. Te sentirás con mayor energía a lo largo del día y notarás que te cuesta menos trabajo hacer tus actividades diarias.

 

En estos tiempos mucha gente no dedica el tiempo suficiente al desayuno, con la importancia que tiene. Esto se traduce a la larga en una falta de energía durante el día y a un aumento de peso.

Veamos cuales son estas 5 comidas:

Desayuno: Pieza clave fundamental para comenzar el día con buen pie. Un buen desayuno debe contener carbohidratos, tales como la avena. Es una de las comidas más importante del día, ya que venimos de una noche de ayuno, que, si bien el consumo energético es menor, este no ha sido repuesto durante 8 horas.

Almuerzo: Importante a media mañana, el almuerzo dependerá de cómo hemos comenzado el día, no es lo mismo salir a entrenar después del almuerzo, del desayuno o de la comida. Si hemos entrenado un poco antes es necesario ingerir proteínas para recuperar el músculo y unas pequeñas cantidades de carbohidratos. Por el contrario, si vamos a entrenar después o es un entrenamiento que requiere mucha energía debemos incluir cantidades de carbohidratos adecuadas a nuestros requerimientos energéticos.  Incluir una o dos piezas de fruta.

Comida: Alimentos como el arroz y la pasta son los que deberemos incluir en esta comida, podemos añadir también pollo o ternera (ambos alimentos con proteínas). Debe ser también una comida que pese a no ser pesada tiene que contener las calorías necesarias. Como en la anterior comida no hay mejor manera de terminar esta comida que con alguna pieza de fruta

Merienda: En esta comida se reducirá el aporte calórico, podemos ingerir un pequeño bocadillo de pavo o atún acompañado de frutos secos o una pieza de fruta y un yogur.

Cena: Lo ideal es una cena ligera, ensalada con algo de pescado del tipo merluza. Hay excepciones en las que será necesario una pequeña carga de carbohidratos para la mañana siguiente. Una cena pesada nos dificultará el sueño y esto nos traerá consecuencias tanto en el peso como en el rendimiento deportivo.Resultado de imagen de NUMERO DE COMIDAS AL DIA

«Cada uno tiene que encontrar el número de comidas que le vaya bien según su rutina diaria, pero lo más importante es que todas y cada una de estas comidas sea saludable: a base de verduras, hortalizas, 2-3 frutas cada día y proteínas y grasas saludables».

¡SABER COMER ES SABER VIVIR!